domingo, 27 de enero de 2019

el mango

Mango
Mango and cross section edit.jpg
Un mango, entero y en corte longitudinal
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 60 kcal 250 kJ
14.98 g
 • Azúcares
13.66 g
0.38 g
0.82 g
83.46 g
54 μg (6%)
 • β-caroteno
640 μg (6%)
0.028 mg (2%)
0.038 mg (3%)
0.669 mg (4%)
0.197 mg (4%)
0.119 mg (9%)
43 μg (11%)
36.4 mg (61%)
0.9 mg (6%)
4.2 μg (4%)
11 mg (1%)
0.16 mg (1%)
10 mg (3%)
0.063 mg (3%)
14 mg (2%)
168 mg (4%)
1 mg (0%)
0.09 mg (1%)
Fuente: Mango en la base de datos de nutrientes deUSDA.
El mango es el nombre de las frutas de varias especies de árboles del género Mangifera, especialmente Mangifera indica y sus numerosos cultivares.
El mango crece en la Zona Intertropical y es de pulpa carnosa y dulce. Destaca entre sus principales características su buen sabor.
Dicha pulpa puede ser o no fibrosa, siendo la variedad llamada mango de hilacha la que mayor cantidad de fibra contiene. Es una fruta normalmente de color naranja , de sabor medianamente ácido cuando no ha madurado completamente. De origen asiático, India y Birmania, comprende numerosas variedades, muchas de ellas obtenidas por injerto. El mango es la fruta nacional de algunos países como India, Pakistán y Filipinas.
El mango que crece espontáneamente en la zona intertropical americana, como por ejemplo en Peru, y para ser mas especificos en la selva baja, en Ucayali (introducido en el siglo XVII a México desde Filipínas y a Brasil en el siglo XIX por los portugueses), es de color amarillo, más pequeño que las variedades de injerto, de sabor exquisito y muy dulce, tanto el mango bocao como el de hilacha. Su época de cosecha presenta un pico o máximo en el mes de mayo en las latitudes subecuatoriales del hemisferio norte, lo cual resulta paradójico, ya que en este mes es cuando se inician las lluvias en estas latitudes, por lo que toda la maduración de los frutos se produce en los meses de mayor sequía, tal como se indica en el artículo sobre el índice xerotérmico de Gaussen
También el sabor es muy diferente entre una variedad y otra. Por ejemplo, una variedad de mango de gran tamaño tiene un sabor y olor similares al del melocotón en almíbar, aunque con una textura menos hidratada (mango melocotón).Debido a su gran sabor y variedad de preparación es el mango en los últimos siglos se ha expandido por el mundo tropical, teniendo en cuenta también que está fruta es propia de los tropicos, es decir, zonas cálidas; el consumo de dicha fruta es muy apetecido, tanto en dulces, conservas y jaleas. Todas estas preparaciones se hacen con mucha dedicación y esfuerzo, y son propias de Colombia y de regiones como el caribe, en donde se utiliza para fiestas como semana Santa y festivales de dulces típicos que se celebran a lo largo y ancho de la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario