domingo, 27 de enero de 2019

Clasificación de los radiata

Clasificación[editar]

Un placozoo.
Tomando en cuenta el sistema de Whittaker y Margulis (1978)6​ así como los subgrupos actuales, se resume en lo siguiente:
Subreino Eumetazoa

Relaciones filogenéticas[editar]

La estructura diblástica y la presencia de una sola abertura y cavidad hizo creer que los cnidarios y los ctenóforos estaban relacionados. No hay otros datos que demuestren que ambos grupos comparten un antepasado común. Por tanto, hoy hay un acuerdo general en que la similitud entre Ctenophora y Cnidaria (la forma medusa) es debida a convergencia evolutiva por el hecho de estar ambos adaptados a la vida pelágica. Los ctenóforos bentónicos no se parecen en absoluto a los pólipos. Los ctenóforos carecen de ciclo metagénico y de cnidoblastos característicos de los cnidarios, y en cambio sí tienen coloblasto. Se plantean las siguientes relaciones:7
Animalia


Eumetazoa
Ctenophora





ParaHoxozoa


Planulozoa
Cnidaria










No hay comentarios:

Publicar un comentario