Características[editar]
Hay características superficiales que son comunes; muchos cnidarios, ctenóforos y placozoos suelen ser muy blandos, gelatinosos, globosos, transparentes y con gran contenido líquido. Cnidarios y ctenóforos comparten algunas características primitivas, como su organización diblástica (solo tienen dos hojas embrionarias, ectodermo y endodermo) y la ausencia de ano en el aparato digestivo, que tiene forma de saco, sin embargo, los ctenóforos poseen dos poros anales en el extremo opuesto a la boca. Se considera que tienen simetría radial, sin embargo, los ctenóforos tienen una simetría que podría considerarse birradial rotacional.
Por otro lado las diferencias son marcadas; por un lado los cnidarios tienes dos formas vitales, el pólipo y la medusa, además los cnidarios tiene células urticantes, mientras que los ctenóforos tiene coloblastos, unas células productoras de una sustancia pegajosa que sirve para atrapar a sus presas. Los placozoos están muy simplificados y son ameboides.
Radiata, como grupo parafilético, puede considerarse un grado evolutivo dentro de la evolución animal entre las primitivas esponjas y los animales bilaterales, estos últimos considerados los más evolucionados. De acuerdo con esta perspectiva, se puede hacer una comparación entre los grandes grupos de animales con la siguiente tabla:
Porifera | Celentéreos | Bilateria | ||
---|---|---|---|---|
Cnidaria | Ctenophora | |||
Simetría | Asimétrica o radial | Radial | Birradial | Bilateral |
Hábitat | Bentónico | Pelágico y bentónico | Todos los hábitat | |
Célula especializada | Coanocito | Cnidoblasto | Coloblasto | (no aplica) |
Gastrulación5 | No | Sí | Sí | |
Capas celulares fundamentales | Dos: pinacodermo y coanodermo | Dos: ectodermo y endodermo | Tres: ectodermo, mesodermo y endodermo | |
Zona entre capas | Mesohilo gelatinoso con muchas células | Mesoglea gelatinosa con pocas células | (no aplica) | |
Cohesión celular | Molélulas de adhesión celular | Conexión intercelular y membranas basales | ||
Células externas pueden internarse y cambiar funciones | Sí | No | No | |
Órganos sensoriales | No | Sí | Sí | |
Sistema nervioso | No | Sí, simple | Sí, complejo | |
Sistema circulatorio, urinario y órganos digestivos | No | No | Sí, en Nephrozoa | |
Músculos | No | Mayormente a nivel epitelial | Mayormente tejido con miocitos (fibra muscular) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario